Ir al contenido principal

ACTIVIDADES UNIDAD 3

Programación de Robots

  1. Programación básica de un robot: Utiliza un entorno de programación de robots como Scratch o Arduino, y guía a los estudiantes a través de ejercicios introductorios para que programen acciones simples en un robot virtual o en un robot físico.
  2. Reto de resolución de problemas: Plantea a los estudiantes un desafío específico que deben resolver programando un robot. Por ejemplo, podrían tener que diseñar un algoritmo para que un robot encuentre el camino más corto a través de un laberinto.
  3. Proyecto de control de robot: Divide a los estudiantes en grupos y pídeles que diseñen y desarrollen un proyecto de control de robot utilizando un lenguaje de programación específico. Esto podría implicar programar un robot para que realice una tarea específica, como seguir una línea o evitar obstáculos.

                            Actividad creada en Google Formularios


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Descubre el fascinante mundo de la robótica infantil!

¡Bienvenidos a nuestro blog de robótica infantil! En este espacio emocionante y educativo, exploraremos las maravillas de la robótica y cómo puede despertar la creatividad y el ingenio de los niños. La robótica es una disciplina que combina la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas de una manera divertida y práctica. Acompáñanos mientras descubrimos cómo los pequeños pueden convertirse en verdaderos ingenieros del futuro. ¡Hora de programar y jugar! La robótica infantil no solo es una forma de entretenimiento, sino también una herramienta educativa poderosa. Los niños pueden sumergirse en el mundo de la programación y la resolución de problemas mientras se divierten construyendo y controlando robots. Ya sea ensamblando piezas, conectando cables o escribiendo código, cada paso en el proceso de creación es una oportunidad para aprender y experimentar.